miércoles, 28 de mayo de 2014

INSTRUCTIVO DE COMO INSTALAR UNA MEMORIA RAM

En el momento de instalar un nuevo módulo de memoria RAM, hay que tener en cuenta una serie de factores relacionados al elemento, como por ejemplo que el nuevo módulo sea igual al que se encuentra instalado en la PC.

Una vez que estemos dispuestos a cambiar el módulo de memoria, y tengamos en nuestra manos la nueva memoria RAM que hemos adquirido,
deberemos seguir una serie de pasos armados de paciencia y tomando todos los cuidados necesarios.
1er paso


Lo primero que debemos hacer es
apagar la computadora y desconectar la misma
de la corriente eléctrica, para evitar posibles descargas.
2do paso


Debemos abrir el gabinete y trabajar teniendo cuidado de no desconectar el resto de los componentes del equipo.
3er paso


El siguiente paso será hallar los zócalos que posee la motherboard para la colocación de las memorias RAM,
los cuales pueden estar vacíos o contener los módulos que deseamos reemplazar,
lo cuales deberán ser retirados cuidadosamente.

Cuando tomemos en nuestras manos el nuevo módulo, es importante que no toquemos las superficies planas ni los contactos del mismo,
ya que la forma correcta de tomar un módulo es por sus bordes, para evitar posibles daños en sus circuitos.
4to paso

Con sumo cuidado olocaremos el módulo sobre el zócalo de la motherboard,
haciendo coincidir los contactos, y verificando que la memoria RAM
encaje perfectamente en el slot.
Importante


Si nos encontramos instalando una memoria del tipo DIMM, que son las más utilizadas en la actualidad,
notaremos que al presionarlas hacia abajo en el zócalo durante su colocación,
los elementos emitirán un chasquido, que nos indicará que el módulo ha sido correctamente colocado.
5to paso


Una vez que los nuevos módulos hayan sido colocados en su lugar correspondiente,
podremos cerrar el gabinete y conectar nuevamente la computadora a la red eléctrica, para luego encender la PC,
y comprobar si la memoria RAM es detectada de forma adecuada por el sistema operativo.

Para ello, cuando el sistema se inicia, nos indicará una serie de números en la primera pantalla de arranque, donde encontraremos la cantidad de memoria RAM
que posee nuestra computadora en el mensaje que cita "Memory Test: xxxxxK OK",
valor expresado en kilobytes, el cual será interpretado de la siguiente manera:

65536K : 64 Mb

131072K : 128 Mb

262144K : 256 Mb

393216K : 384 Mb

524288K : 512 Mb

786432K : 768 Mb

1048576K : 1024 Mb

2097152K: 2048 Mb

También podemos volver a comprobar la capacidad de memoria que dispone nuestra PC, haciendo doble click en "Mi PC", mientras mantenemos presionada la tecla ALT,
lo que nos permitirá acceder a las propiedades del sistema.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Medidas de seguridad para ensamblar una pc

Medidas de Seguridad para Ensamblar un Equipo de Cómputo

Medidas que se deben de tomar al manipular las partes de la PC.
Microprocesador: Se debe tomar por las orillas. No se deben tocar las patillas y nunca se debe forzar el microprocesador al colocarlo.
Tarjeta madre: De igual manera se debe tomar por las orillas procurando no tocar los contactos metálicos que esta tenga. Solo es ser cuidadosos de no doblar la placa, no golpearla contra los bordes del gabinete, y claro no ponerla en corto. Hay que tener la bios desactivada (poniendo el jumper del bios en reset) Si le colocas procesador, tener cuidado de hacerlo correctamente, y apretar hasta que estas seguro que esta en posición correcta. Lo último que debes hacer es conectar los cables de corriente.

Disqueteras y discos duros: No se de golpear forzar ni dejarlos caer o exponer a vibraciones.

Módulos de memoria: Estos también deben de ser tomados por las orillas, evitando tocar los contactos metálicos o chips.

Tarjetas de expansión: Estas deben de ser tomadas por las orillas o por la placa metálica en forma de L, sin tocar los contactos metálicos ni la parte que se inserta en la tarjeta madre.
Cables internos: Al desconectar un cable, siempre sujete el enchufe mientras tira de el. Si el conector está en un lugar inaccesible y se ve obligado a tirar del cable, hágalo cuidadosamente   y sujete el cable lo más cerca posible del conector. Nunca desconecte violentamente los cables y asegúrese siempre de que no hay corriente. Si un cable no entra con facilidad, verifique que lo está conectando de manera correcta.


Tornillos: Se debe tener mucho cuidado con estas piezas debido a que se pierden con facilidad trate de colocarlos en un lugar visible y al ensamblarlos colóquelos correctamente
Los cables no deben estar sueltos esto evita accidentes, y la corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.
Las medidas de de seguridad que se tiene a su configuración son:
*Verificar el manual del equipo.
*El espacio debe ser agradable para el usuario.
*El lugar debe estar en una superficie plana.
Conexión y desconexión.
*El cable de alimentación eléctrica debe ser el ultimo en conectarse y el primero en desconectarse.
*Los cables deben manipularse por el conector y no por el cordón.
*Verificar la conexión a tierra.
Operación
*Tomar en cuenta la secuencia de encendido y apagado, se debe encender primero el monitor y después el CPU.
*Verificar el manual del fabricante.

MANEJO DE CONSUMIBLES:
*Utilizar insumos originales.
*Mantenerlos lejos de humedad y temperaturas altas.
*Evitar colocar discos cerca de imanes.
NUNCA tocar un componente "hardware" con estática, primero te tienes que quitar toda la estática agarrando algo de metal. Que la motherboard JAMAS toque al gabinete "Metal" por que puede tener energía en algún lado y quemarse. Debemos tener en mente que hay que Checar siempre y conectar bien el panel frontal del equipo de cómputo. Nunca manipularla CON el cable de la luz conectado.
Tomando en cuenta las medidas de seguridad, las más importantes son:
    * - Checar que no este conectada la computadora a la energía eléctrica
    * - Descargar nuestra energía estática para no dañar los componentes
    * - Usar guantes
    * - Ir apuntando en donde va cada pieza
Después de tener presente esto se continua checando cada uno de los componentes (esto seria como la secuencia)
    * - Primero que nada hay que ver si todo está correctamente conectado.
    * - Ver si pasa corriente eléctrica al monitor.
    * - Checar la fuente de poder.
    * - Ver si están conectados bien los jumpers (tanto el disco duro, como el de 3 y media y CD-ROM).
    *  -  Checar el voltaje.
    * -Luego verificaremos la secuencia de arranque (esto es viendo las pequeñas luces de encendido) que es CD-ROM, disco duro y 3 y media.
    * - A continuación se checará si funciona el botón de encendido, viendo si está perfectamente conectado a la tarjeta madre y si pasa corriente eléctrica.
  * - Ver si la pila está correctamente colocada.
    * - Pasaremos con la memoria RAM, ver si está bien insertada, si está sucia, o rota.
    * - Luego tiene que empezar a trabajar la Bios y al final el procesador.
El CPU no debe estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene el resto del equipo, tambien cada equipo de cómputo debe estar conectado a un solo regulador de energía.